Domingo
13
abril
nos tomamos radio energia nuevamente
para presentarles lo mejor del:
Hardtech- techno Hardcore Darkcore- Drum and Bass- Aggrotech- Ebm- Trance- Hardtyle- Hardtrance.. y mucho mas de la electronica Underground
no se lo pierdan
en los controles:
DJ ZETA / DJ FILEXMASTER
podran mandar sus saludos en chat de la radio:
http://www.energiainternet.cl
RECUERDEN AL ENTRAR, CLICKEEN EL REPRODUCTOR QUE MAS LES ACOMODE EN SUS COMPUTADORES, PUEDEN DESCARGAR O ABRIRLO EN LINEA, PARA ACTUALIZAR EN CASO DE NO ESCUCHAR, SOLO APRETEN F5 O ACTUALIZAR EN LA WEB O VOLVER A REPRODUCIR EN SU PROGRAMA.

Sublagrimal
LA GUERRA Y LA MUSICA INDUSTRIAL
En principio se tiene que entender que la Música Industrial, parte de un concepto de hacer "música" con ruidos industriales de máquinas, las cuales fueron creadas por el hombre para obtener un mayor rendimiento en la vida cotidiana de los individuos y en las empresas. Se puede decir que la economia del mundo esta regida en el presente por las maquinas y podemos retomar que desde la revolución industrial en el siglo XVIII, esa a sido una formula que se ha utilizado en favor de las producciones en serie, acercandose a la perfección del producto y evitando un desgaste de Materia Humana. De la misma forma la Musica Industrial puede llegar a tener un alcance cercano a la perfección, donde el seriado se puede comparar con el transfondo ironico de la mercadotecnia musical, y tambien podemos retomar un menor desgaste de materia humana. Los extremos nos llevan a pensar que la musica del futuro al igual que la del presente irá a la par con la tecnología que este al alcance de los compositores. La relación y el objetivo de este ensayo es la relación que ha tenido la historia de la Musica Industrial, movimientos artisticos y los movimientos alternativos en relación con las guerras, la politica y la economia del mundo: I Guerra Mundial- Movimiento Dadaista, futurista, Beatnick. II Guerra Mundial-Djs para la guerra, Stockhausen Vietnam- Movimiento Punk Tlatelolco 68- Movimiento Punk La Caida del Muro de Berlín- Se desencadena un movimiento importante en Alemania como capital del electronico. Represión Negros 80..s- Movimiento Industrial, post-punk La Guerra del Golfo- Nuevas fusiones en el mundo electronico Las muertas de Juarez, la industria maquiladora, industria video snoff, grupos de la frontera movimiento alternativo La guerra Zapatista- Movimiento electronico Internacional en apoyo, el petroleo, industrias El 11 de Septiembre- predestinados a algo nuevo Atentados terroristas en Moscu- el movimiento incumbe a todo el mundo Guerra Irak- La destrucción injustificada, economia, petroleo. Atentados terroristas en Madrid España, El presente basura en la televisión, dolor, pretexto de guerra, elecciones. El futuro "No hay futuro" politica, economía. La primera guerra mundial-post guerra=Dadaistas-futuristas Italianos Alemanes en Europa contra EUA.
En principio se tiene que entender que la Música Industrial, parte de un concepto de hacer "música" con ruidos industriales de máquinas, las cuales fueron creadas por el hombre para obtener un mayor rendimiento en la vida cotidiana de los individuos y en las empresas. Se puede decir que la economia del mundo esta regida en el presente por las maquinas y podemos retomar que desde la revolución industrial en el siglo XVIII, esa a sido una formula que se ha utilizado en favor de las producciones en serie, acercandose a la perfección del producto y evitando un desgaste de Materia Humana. De la misma forma la Musica Industrial puede llegar a tener un alcance cercano a la perfección, donde el seriado se puede comparar con el transfondo ironico de la mercadotecnia musical, y tambien podemos retomar un menor desgaste de materia humana. Los extremos nos llevan a pensar que la musica del futuro al igual que la del presente irá a la par con la tecnología que este al alcance de los compositores. La relación y el objetivo de este ensayo es la relación que ha tenido la historia de la Musica Industrial, movimientos artisticos y los movimientos alternativos en relación con las guerras, la politica y la economia del mundo: I Guerra Mundial- Movimiento Dadaista, futurista, Beatnick. II Guerra Mundial-Djs para la guerra, Stockhausen Vietnam- Movimiento Punk Tlatelolco 68- Movimiento Punk La Caida del Muro de Berlín- Se desencadena un movimiento importante en Alemania como capital del electronico. Represión Negros 80..s- Movimiento Industrial, post-punk La Guerra del Golfo- Nuevas fusiones en el mundo electronico Las muertas de Juarez, la industria maquiladora, industria video snoff, grupos de la frontera movimiento alternativo La guerra Zapatista- Movimiento electronico Internacional en apoyo, el petroleo, industrias El 11 de Septiembre- predestinados a algo nuevo Atentados terroristas en Moscu- el movimiento incumbe a todo el mundo Guerra Irak- La destrucción injustificada, economia, petroleo. Atentados terroristas en Madrid España, El presente basura en la televisión, dolor, pretexto de guerra, elecciones. El futuro "No hay futuro" politica, economía. La primera guerra mundial-post guerra=Dadaistas-futuristas Italianos Alemanes en Europa contra EUA.
Mas informacion en sus espacios:
http://www.myspace.com/industrialwarsublagrimal
http://www.vampirefreaks.com/sublagrimal77
nos vemos recuerden conecten a las 20:30 y pasen el dato a sus contactos, nos vemos
0 comentarios:
Publicar un comentario